Trucos, engaños, ingenuidades
Cada día más y más usuarios de los sistemas tecnológicos son explotados, engañados y estafados. Hay que ser menos ingenuos y mas listos
Eucario Bermúdez | Julio 10 de 2013
Es increíble la cantidad de trucos que se inventan los estafadores escudados en las ventajas de comunicación que hoy ofrece la tecnología, para hacer caer a ingenuos o inteligentes. Nadie se escapa. Pero claro, son los primeros –los ingenuos- los que mas caen en las triquiñuelas.
Ofertas de viajes gratis en falsos concursos siempre y cuando usted acceda a entregar su clave electrónica, atractivos ofrecimientos de prestamos sin garantía, sin intereses; millonarios que quieren compartir sus recursos, avivatos que desde tierras lejanas ofrecen la mitad de una millonaria herencia a cambio de aceptar compartirla. Claro la recompensa esta en las ridículas exigencias que se estipulan.
Seguros de vida gratuitos, recompensas por participar en campañas productivas pero, claro, siempre y cuando usted revele su numero de seguro social o su dirección. En estos días un ingenuo amigo me dijo que se había ganado varios millones y que estaba en el tramite correspondiente, pero eso si, que le guardara el secreto.
Que inocencia. La corrupción, que antes caracterizaba a sectores antisociales de la población, hoy día es general, llega a todos los niveles, desde los grandes financistas de cuello blanco hasta los explotadores del Medicare que aquí son campeones; desde las altas esferas de los gobiernos hasta los cándidos usuarios de los sistemas tecnológicos que dominan los ambientes y nos han convertido en esclavos de los celulares, las aplicaciones, y toda la maraña de inventos que dominan el mundo moderno tanto con buenas como con malas consecuencias.
Pero las permanentes incitaciones a aceptar ofertas revestidas de deseos malignos, torpes, engañosos, nos obligan a estar muy alerta, a ser mas astutos y menos ingenuos. No les parece.